Los carnavales en Galicia son una de las celebraciones más esperadas y vibrantes de la región, caracterizados por su historia, tradiciones y una gastronomía única que los acompaña.
En O Pan de San Antonio nos sentimos profundamente conectados con nuestras raíces gallegas, y nuestras empanadas gallegas artesanales son el reflejo perfecto de esta rica tradición culinaria. A continuación, te invitamos a descubrir los carnavales más emblemáticos de Galicia y cómo su gastronomía se convierte en un pilar fundamental de estas fechas.
Historia y tradición de los carnavales en Galicia
Los carnavales en Galicia, también conocidos como Entroidos, tienen una tradición centenaria que combina elementos paganos y religiosos. Estas fiestas, llenas de color y alegría, se celebran antes de la Cuaresma y están marcadas por disfraces, desfiles y música tradicional.

En Galicia, los carnavales no son solo una excusa para la diversión, sino también un homenaje a la historia y cultura de la región. Cada localidad tiene sus propias tradiciones, lo que los hace únicos y especiales. Debido a esto, los carnavales gallegos son conocidos más allá de sus fronteras, atrayendo a turistas de todo el mundo.
Además, los carnavales están profundamente ligados a la gastronomía local. Es por esto que platos como las empanadas gallegas toman protagonismo, ofreciendo un sabor auténtico y lleno de tradición.
Los carnavales más importantes de Galicia
Entroido de Xinzo de Limia: Este es uno de los carnavales más largos de España, comenzando semanas antes del Miércoles de Ceniza. Sus desfiles y «pantallas» (personajes típicos) son un símbolo inconfundible. Posteriormente, los asistentes disfrutan de delicias gastronómicas que incluyen empanadas y dulces tradicionales.
Entroido de Verín: Este carnaval es famoso por sus «cigarróns», figuras emblemáticas que recorren las calles con trajes llamativos. Concretamente, la gastronomía juega un papel fundamental en esta celebración, donde las empanadas gallegas son indispensables en los banquetes familiares.
El entierro del loro Ravachol en Pontevedra: Por otro lado, el entierro del loro Ravachol en Pontevedra es una de las tradiciones más curiosas de los carnavales en Galicia. Este acto simbólico cierra las celebraciones con un toque humorístico y teatral, mientras los asistentes disfrutan de la gastronomía local.
En este evento, las empanadas gallegas también tienen un lugar especial, ya que su versatilidad las convierte en una opción ideal para compartir en reuniones y eventos festivos. Sin duda, este es un ejemplo perfecto de cómo las tradiciones y la comida se entrelazan en Galicia.
Entroido de Laza: En particular, el «martes de entroido» de Laza destaca por sus tradiciones únicas como la «fariñada» y la lucha con hormigas. Aunque el evento principal es caótico, la comida une a las familias en torno a platos como las empanadas de bacalao con pasas, uno de los sabores más representativos.

Gastronomía de los carnavales en Galicia
La gastronomía es una parte esencial de los carnavales en Galicia. Durante estas fechas, se preparan platos que reflejan la riqueza culinaria de la región. Entre ellos destacan las «filloas» y «orellas», dos postres tradicionales que endulzan las celebraciones.
Las filloas son una especie de crepe gallega, elaborada con una mezcla sencilla de harina, leche, huevos y, en algunos casos, un toque de sangre de cerdo para acompañarlas con platos salados. Se cocinan en una sartén muy caliente y se sirven con miel, azúcar o incluso rellenas de carne.
Por otro lado, las orellas de carnaval son finas y crujientes, preparadas con masa de harina, mantequilla, huevos y un toque de anís. Estas se fríen hasta obtener un dorado perfecto y luego se espolvorean con azúcar. Su forma recuerda a unas orejas, de ahí su nombre.

Sin embargo, las empanadas gallegas son protagonistas indiscutibles. Estas delicias, rellenas de ingredientes como carne, pescado o vegetales, son perfectas para compartir en familia o con amigos. La masa se elabora a base de harina, agua, sal y aceite, mientras que el relleno varía según las preferencias. Posteriormente, se hornean hasta que adquieren un color dorado y una textura crujiente. Además, su fácil transporte las convierte en una opción ideal para disfrutar durante los desfiles y actividades al aire libre
También es común encontrar guisos y estofados como el «lacón con grelos«, un plato que combina lacón, grelos, patatas y chorizo. Este plato es ideal para combatir el frío del invierno y representa la esencia de la cocina gallega.
Finalmente, no podemos olvidar el protagonismo del vino en estas celebraciones. Los vinos de Galicia, como el Ribeiro o el Albariño, acompañan a la perfección los platos tradicionales, haciendo que la experiencia gastronómica sea inolvidable
-
Empanada gallega artesana de setas
Desde 22,90€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Empanada gallega artesana de pollo con champiñones
Desde 24,90€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Empanada gallega artesana de mejillones
Desde 26,90€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Empanada gallega artesana de bacalao y pasas
Desde 26,90€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Empanadas gallegas: El sabor de los carnavales en tu hogar
En O Pan de San Antonio, sabemos que los carnavales en Galicia son una experiencia inolvidable. Pero también entendemos que no todo el mundo pueden vivirlos en persona. Pero eso no quiere decir que por ello se tenga que renunciar a disfrutar de la gastronomía gallega.
Si eres de los que no puedes venir a Galicia, pero quieres deleitarte con unas autenticas empanadas gallegas, en nuestra tienda online encontrarás una gran variedad de empanadas: de atún, carne, bacalao con pasas, zamburiñas y muchos más rellenos. Además, nos aseguramos de que lleguen frescas a tu puerta en tan solo 24 horas o en la fecha que prefieras. De esta forma vivirás la tradición gallega, sin importar dónde te encuentres.
Además, todas nuestras empanadas gallegas son artesanales y están elaboradas con ingredientes de primera calidad, para que puedas disfrutar de un pedacito de Galicia desde la comodidad de tu hogar.
Sin duda, visitar Galicia durante los carnavales es una experiencia única. Sin embargo, si no puedes hacerlo, no renuncies a probar lo mejor de su gastronomía. En O Pan de San Antonio, llevamos un trocito de Galicia hasta tu mesa, con nuestras empanadas gallegas hechas con amor y tradición.
¡No esperes más para disfrutar del auténtico sabor gallego! Haz tu pedido online y celebra los carnavales desde cualquier lugar de España con nuestras empanadas artesanales.